PERFILES ESTRUCTURALES

PERFILES ESTRUCTURALES



¿Que son perfiles estructurales?

Los perfiles estructurales son "vigas" por así decirlo, con diferentes formas que permiten que estos cumplan diferentes funciones dentro de una estructura.

Partes de los perfiles estructurales


  • Alas: Las alas son extensiones de los perfiles que definen un poco su forma, dependiendo de que forma tengan las alas, pueden cumplirse distintos objetivos y soportar ciertas cargas.
  • Barra: Cuerpo base de los perfiles estructurales.
  • Uniones: Son las partes creadas para la unión de más de estos perfiles, por lo general suelen ser dos:

    -Tornillos: Son uniones formadas con tornillos y tuercas, especialmente usadas en estructuras desmontables.
    -Soldadura: Es ola unión de dos partes metálicas fundidas entre si para que se genere una unión de metales, especialmente hechas para estructuras permanentes.
    -Remaches: Son uniones hechas a partir de hacer pequeños orificios en las estructuras y luego pasar una chaveta cilíndrica y luego deformarlas para mantener unidas dos piezas permanentemente. 

Tipos de perfiles estructurales

Los tipos de perfiles estructurales y en su mayoría los más usados son:

  • Perfiles T:  Son perfiles que cuentan con una ramificación en uno de sus extremos, dándole una forma de T... Por lo general las alas formadas sirven para poyar cosas como ladrillos o rasillones.

  • Perfiles doble T: Son perfiles los cuales tienen doble ramificación en cada uno de sus costados, dándole también la forma de una I o H (También son conocidos con esas letras). Suelen ser usados como vigas de flexión en lugares donde el esfuerzo de torsión es mínimo, también presenta tipos como:

    -Perfiles IPN: Son el tipo más común de perfiles doble T denominados con un espesor "normal", Sus alas tienden a aumentar de espesor acercándose al alma o mejor dicho, al centro.

    -Perfiles IPE: Son el tipo de perfil doble T denominados con el espesor europeo, sus alas     tienen un espesor constante, siendo la principal diferencia con los IPN.

    -Perfiles HE: Son perfiles los cuales están hechos con alas más anchas que los de un   IPNIPE.
  • Perfiles UPN: Son perfiles los cuales tienen una forma de U, tienen solo dos alas en sus dos costados apuntando hacia un lado, el espesor de estas alas son decrecientes a medida que va al exterior, su espacio interno es usado para introducir conductos.

  • Perfiles L: Son perfiles los cuales tienen una forma de L, es decir, que solo presentan una ala en un costado, esta ala puede ser de igual o distinta longitud que el alma (Las ultimas pasan a ser perfiles LD), su interior es redondeado y el final de sus alas también.

Tipos de metales adecuados para la creación de perfiles.
El tipo de metal más adecuado para la creación de los perfiles estructurales son los aceros, los cuales son aleaciones del carbono y el hierro y cumplen con los factores de resistencia que se necesitan en materiales estructurales, hay muchas variaciones del acero, pero en general se usa este tipo de metal.

Técnicas de creación de los perfiles:

soldadura: Consiste en la unión de dos piezas fundiendo el metal en un punto de unión, algo así como pegar una pieza con otra pero con calor.

Fundido: Aquí los metales son derretidos e insertados a los moldes para darles la forma de los perfiles.


JOAS BONILLA 1001 JM

Comentarios